Transferencia Mensual – ¿Cuánta Necesito?

La transferencia mensual o el ancho de banda de un sitio web se refire a la cantidad de datos que puedes transferir desde él y generalmente se mide en términos mensuales. Es decir, cada vez que alguien visita tu página web haces uso de la transferencia y la cantidad utilizada aumenta en función del peso de la web, las imágenes…etc.

Por tanto, la pregunta es ¿cuánta transferencia mensual usa un sitio web?
Pues lo cierto es que es difícil generalizar dado que cada página web es distinta. Si tienes pensado utilizar bastantes imágenes, la capacidad que tengas que contratar será mayor que si tu web sólo se compone de texto. Podemos hacer un pequeño cálculo para así tener una idea. Imagina que tu sitio web pesa alrededor de 40Kb y que en un mes genera 50.000 páginas vistas, supongamos también que cada visitante ha visto una media de 2 páginas, es decir, has recibido 25.000 visitas ese mes. El total de ancho de banda que has consumido son los 40Kb que hemos supuesto que pesa cada página por las veces vistas 50.000, lo que hace un total de de 2GB de transferencia utilizada.

Es probable que al principio no recibas tantas visitas, pero hay que tener perspectiva y sobre todo ser optimistas, por tanto, si piensas que tu sitio puede acabar recibiendo bastantes visitas sería bueno no ajustar demasiado tus necesidades.

Descarga de archivos
Las páginas web por sí solas no consumen un excesivo ancho de banda pero si tienes pensado posibilitar la descarga de archivos, pdf, vídeos, imágenes, el consumo aumenta de manera vertiginosa en función del número de descargas. De nuevo puedes hacer un cálculo, imagina un archivo de 1MB, ¿cuántas veces podrán descargarlo con 1Gb de ancho de banda? Todo esto sin contar las visitas normales de la web

Overselling de ancho de banda
El overselling es utilizado por algunas compañías de hosting. No todo el mundo hace uso del 100% de su ancho de banda y, basándose en eso, ofrecen más de lo que físicamente disponen de verdad. Si tu, en cambio, utilizas toda la capacidad de la que supuestamente disponen, pueden ponerte pegas e incluso rescindir tu servicio de alojamiento. Por tanto, si piensas que tu web necesitará bastante ancho de banda, asegúrate de que la compañía realmente te da lo que te ofrece u opta por un servidor virtual o un servidor dedicado.

Ten perspectiva y planea lo que vas a hacer.
Saber lo que piensas hacer te facilitará mucho la tarea de decidir cuál es el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Si tienes pensado ofrecer mucho contenido multimedia no necesitarás lo mismo que si tu intención es montar una página personal. Infórmate de las condiciones de la compañía de hosting si sobrepasas el límite contratado y si lo que te están ofreciendo es real.

× Consultas por Whatsapp