Tiendas Virtuales – Cómo comenzar tu negocio web?

Muchas personas piensan en colocar su tienda virtual en Internet para aumentar sus ventas porque han escuchado que éste puede ser un medio interesante para promocionar sus productos, pero ellos mismos no creen mucho en el medio o simplemente no encuentran a alguien que les de una perspectiva real de lo que se puede conseguir y por eso muchos proyectos de este tipo se pierden por falta del empuje inicial.

Es necesario poner los pies sobre la tierra

Muchos especialistas parecen ignorar o no haberse dado cuenta que el mercado de Internet siempre es más pequeño que su equivalente del mundo físico y es lógico que esto sea así porque se trata de un conjunto más pequeño, pero en general con más capacidad económica de personas.

Las tiendas virtuales son los tipos de negocio en Internet más fáciles de establecer porque implican tan sólo el listado de los productos a vender en una vitrina en Internet, que sería una página web como ésta. No es necesario hacer cartas de venta ni sofisticados sistemas de pre-venta para concretar los negocios que sí requieren otros tipos de emprendimientos en la red. Basta colocar una página web y llevar visitantes al sitio para comenzar a recibir pedidos provenientes potencialmente de varias partes del mundo, pero para que esto suceda, se necesita planificar muy bien antes de listar el primer producto en el escaparate virtual.

La investigación es la clave

Investigar el mercado es la clave para tener éxito. Una vez que se ha investigado el mercado adecuadamente, además es necesario actuar conforme al presupuesto y nivel de compromiso que se tenga con el emprendimeinto, ya que no puedes pretender tener un gran éxito en poco tiempo invirtiendo una cantidad mínima y con poco compromiso de tu parte. En mi opinión, la mayoría de la gente que fracasa en los negocios por Internet es porque se emociona tanto con la falsa idea de que Internet permite a la gente hacerse millonaria sin trabajar y mientras duerme. Debes desterrar de tu mente que Internet te hará rico sin trabajar.

Las tiendas virtuales tienen un reto mayor en los buscadores

Los buscadores suelen ser los mejores amigos de los negocios en Internet en sus etapas iniciales, pero justamente la facilidad de enlistar productos en una página web para una tienda virtual, las hace más proclives a sufrir la “penalización por contenido duplicado” de Google. Esto es simplemente una eliminación de la página web que a ojos de Google parece muy similar a otra y simplemente se ignora y una página ignorada por Google no te puede traer visitantes y por lo tanto, tampoco ventas. Si se diseña bien, tu tienda virtual no debería sufrir o debería ser mínima la incidencia de penalización por contenido duplicado por parte de Google.

Para evitar esta y otro tipo de penalizaciones, el sitio se debe diseñar correctamente desde el punto de vista de los buscadores y si logras hacer tu tienda en un mercado de buena demanda, puedes comenzarás a ver ventas muy poco después de haber terminado el desarrollo de tu tienda.

Y que rentabidad se puede esperar?

La rentabilidad actual es muy alta, de alrededor de 300% ROI al primer año (esto es cuando se hace una tienda virtual de nicho) si todo se hace bien y la recuperación de la inversión se puede lograr en 2 o 3 meses también si todo se hace bien. Ten en cuenta que con cada día que pasa, más negocios entran a competir y se incrementará cada vez más la dificultad en general, creando una barrera de entrada natural para todo nuevo empresario que quiera subirse al carro después con su tienda virtual.

× Consultas por Whatsapp