Servidor compartido vs servidor dedicado

Servidor compartido vs servidor dedicado

Seguramente has pensado en tener un sitio web ya que hoy en día lanzar uno es algo realmente sencillo y el Internet es la mejor herramienta para dar a conocer, tu marca, servicio/producto o blog personal. Pero también puede ser que haya algunas cosas que no sepas sobre cómo tener una página web. Por ejemplo, qué empresa de hosting contratar para hospedar tu sitio web o qué tipo de servidor compartido o dedicado es el que más te conviene para tu proyecto.
Poe eso ahora nos tomaremos el tiempo para explicarte qué es un servidor de alojamiento web y cuál es el que te conviene más.

Servidor de alojamiento web

También es conocido como web hosting, y se encarga de proveer a los usuarios de Internet un sistema donde pueden almacenar diferentes tipos de contenido que sean accesibles a través de la web como información, imágenes, audio y video. El término alojamiento se toma como una analogía al “hospedaje” que hay en hoteles, tomando en cuenta que lo que se puede alojar en el servidor puede ser: una página web, un sitio web, un sistema, archivos, correos electrónicos, etc.
Ahora que ya sabes qué es un servidor web, podemos enfocaremos a dos tipos de servidores web en específico que son el servidor compartido y el dedicado. En cuanto sepas sus características, ventajas y desventajas podrás escoger el que más te convenga a la hora de rentar un servicio de hospedaje web.

Servidor compartido

Este tipo de alojamiento es una de las modalidades más utilizadas por las empresas y personas regularmente por el costo del mismo. A este tipo de hospedaje se le llama compartido debido a que una misma máquina puede tener una cantidad variable de sitios web. Algunas veces el vendedor de este tipo de alojamiento es solo un proveedor o revendedor ya que regularmente no cuenta con el hardware (es decir con el servidor físico en su poder) sino que el servidor se encuentra en un lugar lejano llamado centro de datos.

Características

Los sitios que se encuentran en este tipo de alojamiento comparten los recursos de la máquina, es decir el software y hardware del servidor. ¿Cuántos sitios web puede tener el servidor? Pues esto depende de la capacidad de memoria, tipo de procesador y la carga del sistema.
Generalmente este tipo de servidores utilizan paneles de control con una interfaz amigable para facilitar al cliente que pueda manipular y gestionar lo que aloja el servidor como archivos, correos electrónicos y cuentas FTP. Algunos ejemplos de este tipo de páneles son:

  • cPanel
  • Plesk
  • DirectAdmin

Estas son algunas características que posee el servidor compartido, pero a continuación te mostraremos sus ventajas y desventajas.

Ventajas:
Precio bajo
Algo que es una ventaja de este servidor sobre el dedicado es su precio. Al ser un servidor que comparte recursos con otros sitios web el precio baja, ya que los costes de operación se dividen entre todas las personas que tengan alojado su sitio web en ese servidor.

Control total
Como vimos anteriormente el panel de control que ofrecen la mayoría de los proveedores de hosting,  facilitan el control del servidor para aquellas personas que no están familiarizadas con el tema.

Escalabilidad
Generalmente las empresas de hospedaje web manejan planes, los cuales dependiendo de tus necesidades puedes ir aumentando. Habitualmente, la diferencia entre cada uno de los planes radica en la capacidad de espacio en disco, las opciones para dar de alta cuentas FTP para la carga y descarga de archivos; cuentas de email y manejo de subdominios y subdirectorios; y otras cosas más.

Desventajas:

Bajo rendimiento
Como ya hemos mencionado anteriormente, en el servidor web compartido se alojan diferentes sitios web, por lo que todos consumirán los recursos de la misma máquina al mismo tiempo. Esto puede ocasionar, en servidores no optmizados o sin una buena administracion, que el rendimiento del sitio no llegue a ser el óptimo.

Pocos recursos
Si tu proyecto en línea es algo que requiere de una gran cantidad de recursos con ancho de banda y espacio en disco duro, este tipo de servidor no te conviene, ya que para proyectos grandes los recursos llegan a ser insuficientes.

Después de haber visto todo lo que tiene que ver con el servidor compartido, veremos a continuación lo relevante al servidor dedicado.

Servidor dedicado

A diferencia del servidor compartido que como ya vimos anteriormente, varios sitios web se encuentran alojados en un mismo servidor, los servidores dedicados regularmente son para un solo cliente, el cual dispone de todos los recursos de la máquina.

Características

Este tipo de servidor regularmente se encuentra en un data center (centro de datos), y aunque regularmente se hace la comparación entre el alojamiento web compartido y el dedicado, no quiere decir que este tipo de servidor no se pueda utlizar como un servidor compartido. Un ejemplo de esto es cuando una empresa compra o renta un servidor dedicado para ofrecer servicios de alojamiento compartido a sus clientes. Este tipo de servidor puede ser ocupado por empresas que tienen requerimientos especiales de rendimiento, uso de recursos exclusivos, configuración y seguridad, de esta forma la empresa puede disponer de todos los recursos para su proyecto en línea.

Ventajas:

Recursos exclusivos
Una de las principales ventajas de este tipo de servidor, y quizá una de las más importantes, es la disposición total de recursos que el cliente puede obtener de la máquina.

Control total de aplicaciones
Como vimos en el alojamiento compartido, los webmasters pueden correr diferentes aplicaciones que afectan a otros sitios. En este caso al ser un servidor dedicado, el control de aplicaciones es mayor que al servidor compartido.

Configuración personalizada
Una ventaja que te ofrece este tipo de servidor es que puedes configurarlo de tal manera que se adapte completamente a tus necesidades.

Mayor seguridad
Al no compartir el servidor con ningún otro sitio, el mantenimiento de la seguridad se realiza con mayor facilidad y control.

Desventajas:

Responsabilidad total
Las tareas de monitorización y mantenimiento son totalmente responsabilidad del dueño del sitio, y aunque existen software de monitoreo este tipo de actividades suelen ser exhaustivas y complejas si no se tienen las herramientas y conocimientos necesarios.

Precio
El costo de este servidor es más elevado que el de un servidor compartido, debido a que sus servicios son exclusivos.

Conclusión:

Ahora que cuentas con esta información, te será más fácil decidirte por alguno de estos servidores de alojamiento web. Ten en cuenta que ninguno es mejor que el otro, más bien, serán las características que tenga tu proyecto en línea las que determinen qué tipo de servidor es el adecuado para ti.

Así que ya sabes, analiza tu proyecto y si tienes algunas duda o adición, dejanos tu consulta, estaremos encantado de ayudarte a escoger el servicio que más te convenga.

× Consultas por Whatsapp