¿ Qué nombre de dominio elijo ?

El dominio es la dirección de Internet hacia tu sitio web, por eso tiene que ser fácil de recordar y de escribir, tiene que ser representativo y corresponder con tu sitio web, es decir, debe de ser efectivo.
Para ello es bueno seguir una serie de consejos.

Haz que tu dominio sea representativo.

Para ello, debe concordar con el nombre de tu sitio web. Haz que el nombre de tu web sea también tu URL. Ya que los visitantes lo recordarán por su nombre. Así, cuando decidan volver no trndran que preguntarse que url escribir en el navegador para llegar al sitio.

Existe otro problema cuando la url y el sitio web tienen distintos nombres. Imagina que el nombre de tu página web o de tu empresa es “MiNegocio” pero otra compañía tiene esa url. La persona que recuerda tu sitio trata de acceder a la web mediante ese nombre, es decir, minegocio.com, aterrizando en la página de la competencia.

Se registran miles de nombres de dominio al día y puedes tener dificultades a la hora de elegir el que quieres.

Si estás empezando puede que te sientas más cómodo registrando primero el nombre de dominio y dar un nombre a tu web después. No obstante, si ya dispones de una marca y , lógicamente, no quieres cambiar su nombre por el mero hecho de que no coincida con tu dominio, puedes comprobar el whois del dominio para comprobar a quién pertenece y puedes intentar comprárselo.

Asegúrate de que tenga la longitud adecuada.

En general los dominio pueden tener cualquier longitud hasta 67 caracteres. Hay muchas opiniones acerca de que longitud es la ideal.

Un nombre de dominio corto es ventajoso a la hora de recordarlo y existen menos posibilidades de cometer errores a la hora de escribirlo.

Un dominio largo puede ser más fácil de recordar que un dominio corto si éste es una abreviatura, ya que, el largo dispone de todo el sentido.

Por lo tanto, parece que lo mejor es elegir un dominio corto pero con la condición de que tenga sentido.

Es mejor evitar, guiones o barras invertidas ya que es fácil olvidarlas a la hora de escribir el dominio.

Elegir la extensión.

Elegir la extensión de un dominio depende mucho de la actividad que vas a desarrollar. Es decir, en el caso de negocios locales, escoger la extensión propia del país parece una buena idea.

Las extensiones más comunes son .com, .net y .org. Hay otras que requieren del registrante que represente un cierto tipo de entidad como .edu, reservado para universidades e institutos.

Como puedes ver es importante escoger tu propio dominio. Es mucho mejor, además, si este corresponde con la actividad que desarrollas y el nombre del sitio web.

× Consultas por Whatsapp