Prestashop: Construcción del catálogo, etapas esenciales

diseno-paginas-web-prestashop-malaga[1]

Tu catálogo es el corazón de tu tienda Online. Construirlo y mejorarlo es la principal tarea para hacer que esté vivo de cara a los ojos del cliente, de atraerlos y ¡de hacerles regresar!
Cuando un cliente (o cliente potencial) visita tu tienda Online, desea encontrar de forma rápida todo lo que desea y esto pasa por tener un catálogo optimizado. La base de una tienda Online PrestaShop es su catálogo, que contiene productos, categorías de productos…

Añadir productos: la actualización de tu catálogo pasa por añadir nuevos productos. Es en este punto cuando tu tienda Online toma verdadera forma, cuando creas el contenido, es así como le darás valor a tu tienda Online.
Añadir productos no es solamente subir una imagen, un poco de texto y validar tu contenido. Es bastante más, es conocer de memoria tu producto: precio, peso, dimensiones, características, especificaciones, detalles, marca, proveedor… y otras tantas cosas. No puedes lanzarte a añadir un producto en tu catálogo sin saber exactamente lo que deseas presentar al cliente, por lo que debes tener una idea precisa de lo que compone tu producto y la forma en la que la información será presentada a tus visitantes.

faguo[1]

Hacer combinaciones de productos: Debes tener en cuenta que para crear combinaciones debes establecer los atributos y valores de atributos (por ejemplo: Color – Rojo, Azul) de un producto. Cada combinación puede tener un Stock (existencia), un precio propio e incluso sus propias imágenes.

Crear una categoría: es esencial disponer de categorías que permitan agrupar diferentes productos equivalentes. Así los clientes pueden, de forma sencilla, encontrar varios productos y limitar su búsqueda cuando hay muchos artículos. Una categoría permite igualmente, comparar productos, gracias a la funcionalidad de comparación de PrestaShop.

Debes crear una categoría desde el momento que tengas al menos 2 productos que tengan características similares. Los productos de una misma categoría deben ser comparables o intercambiables. Ten estos conceptos presentes cuando añadas un nuevo producto a una categoría o cuando crees nuevas categorías.

Incluir tus marcas: A menos que hagas tu mismo los productos, deberías siempre incluir las marcas de tus productos en PrestaShop. Introduciendo la información sobre las marcas, los visitantes de tu sitio Online pueden tener un acceso rápido al conjunto de productos de una marca. Esto hace que la navegación del sitio sea mucho más sencilla para ellos. En términos de visibilidad, rellenar los datos de la marca, permitirá mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO).

Ilustrar tus productos: las imágenes visuales se deben integrar en el catálogo, debes poner tus productos con su parte destacada en la ficha de producto. Esto incitará a tus clientes a comprar tus productos, así que incluye varias imágenes que tenga diferentes vistas de tu producto.
También puedes crear “escenas”, que consiste en asignar varias zonas clicables de una imagen, por lo que las páginas de productos diferentes, pueden abrirse haciendo Clic en una única imagen.
Antes de crear una escena, debes disponer de una imagen que presente las diferentes combinaciones de un producto o de diferentes productos.

Controlar el Stock (existencias): Define para cada producto el Stock disponible para que no te encuentres nunca con un pedido que no puedas cumplir.
Importar y exportar tu catálogo de productos: cuando administras varios productos, es preferible utilizar un sistema de tablas (del tipo Microsoft Excel, Open Office…) y si puedes en formado CSV.

Posicionar tu tienda Online: Optimiza la presencia de tus productos en Google.
Hacer que tu tienda Online sea multi-idioma: Tener una versión en inglés de tu tienda Online es una prioridad absoluta si quieres tener presencia internacional. Es un medio infalible para hacer crecer tus ventas.

Administrar tus proveedores: Al igual que hablamos de las marcas, los visitantes de tu tienda Online pueden tener rápidamente acceso a la lista de productos de un proveedor.

Añadir las etiquetas (Tags): Estas son las palabras clave. La funcionalidad de etiquetar, permite asociar tus productos a las palabras clave. Tus clientes pueden utilizar esas palabras clave para encontrar de forma muy sencilla los productos que estaban buscando.
Por ejemplo, si un cliente quiere comprar un lector MP3 en tu tienda Online. Con el fin de que haya una etiqueta con las palabras que busque, puedes asociar “lector MP3? al producto “iPod Nano”.

Puedes asociar las etiquetas a los productos tanto en la creación, como en la administración posterior del producto.

Fuente: http://www.prestashop.com/blog/en/creating-catalogue-10-easy-steps/

× Consultas por Whatsapp