Optimizar WordPress

¡Mejora el tiempo de carga de WordPress! ¡Mejora tu diseño web seo!, con estos diez puntos claves de optimización web lograrás mejorar eficazmente tu tiempo de carga,un hecho cada vez más relevante en el diseño web por varios motivos;  reducir el porcentage de rebote, mejorar el posicionamiento web, ya que actualmente se contempla en el algorismo de Google, entre otros. Estos puntos son muy factibles para ser llevados a cabo, así que no hay motivo para dejar escapar este post y optimizar tu blog al maximo.

0. ¿Conoces el tiempo de carga de tu web?

Utiliza alguna de las muchas herramientas gratuitas online para conocer el tiempo de carga de tu web. De esta forma, podrás saber cuanto has mejorado con este post. Así realizar una comparativa de resultados antes y despues de optimizar tu web.

Una de mis herramientas favoritas para mejorar el tiempo de carga es OctaGate SiteTimer

1. Elimina los plugins no necesarios

Una de las primeras cosas que debes hacer para optimizar WordPress es ver cuantos plugins estás usando, y si son más de 10 entonces debes considerar cuales son realmente necesarios y si los puedes integrar directamente dentro de tu Theme.

Y en caso de que no sea necesario ese plugin entonces considera eliminarlo.

2. Elimina las etiquetas PHP que no sean necesarias

Los Themes de WordPress tienen algunas etiquetas PHP que se pueden evitar, reemplazádolas por puro HTML, la mayoría de estás etiquetas están localizadas en el archivo header.php, un ejemplo es esta: <?php bloginfo(‘html_type’); ?> la cual puede ser reemplazada por UTF-8 o <?php bloginfo(’stylesheet_url’); ?> por la URL de tu hoja de estilos CSS. Sobretodo estas etiquetas las vas a encontrar en el archivo header.php

Esto ayuda a reducir las peticiones innecesarias, aquí tienes una lista de etiquetas que puedes eliminar. En este ejemplo muestro algunas etiquetas que se pueden substituir en el archivo header.php

3. Usa WP Super Cache

Una de las técnicas mejor conocidas para acelerar WordPress es el uso de sistemas de caché, por ejemplo yo uso WP Super Cache el cual me parece el mejor y más rápido plugin para cachear WordPress, aquí tienes más información acerca de WP Super Cache.

Este pluguin se puede encontrar en los repositorios oficiales de pluguins, descargar WP Super Cache.

4. Optimiza tu base de datos

Te sorprendería ver la cantidad de tiempo de carga que puedes ahorrar optimizando la base de datos, para esto lo puedes hacer manualmente o con un plugin.

Te manera manual es muy fácil debes de iniciar sesión en cPanel, Plesk o el panel de control de tu hosting y buscar la herramienta llamada phpMyAdmin, seleccionas tu base de datos, marcas todas la tablas y seleccionas la opción optimizar tabla (Optimize table), aquí tienes una imagen que lo ilustra.

La otra manera por medio de Plugins es usando el plugin llamado Optimize DB que hace solamente eso, optimizar tu base de datos desde el panel de administración de WordPress.

5. Optimizar tus imágenes

La importancia de optimizar las imágenes en tu blog es tanta que los afectados son 2 partes, el tiempo de carga de la página y el consumo de ancho de bande del blog, la solución es muy simple, optimiza tus imagenes antes de subirlas, para eso puedes usar Photoshop, GIMP, o bien puedes usar estas herramientas para reducir varias imágenes a la vez o esta otra para cambiar el tamaño de las imágenes online.

6. Comprimir tus archivos CSS y JavaScript

La manera más simple es combinar todos tus archivos CSS es uno solo y lo mismo para los archivos JavaScript, para comprimir tu CSS puedes usar herramientas en línea como styleneat.com, además de esto se recomiendo llamar los JavaScript en el archivo footer.php en lugar de header.php así te aseguras de que todo el CSS carge primero y evitas comportamientos extraños por parte de JavaScript.

7. Deshabilita el Hotlinking

Como el punto 5, si tus imágenes no están optimizadas esto será un problema para ancho de banda de tu blog y ahora si alguién hace Hotlinkg a tus imágenes esto será un problema mayor.

Para deshabilitar el Hotlinking debes de agregar lo siguiente a tu archivo .htaccess además se subir una imágen .jpg la cual se va a mostrar cuando alguien te haga Hotlinkg, esta imagen con el nombre hotlinking .jpg le debes de cambiar su extensión a hotlinking.jpe y el código para el .htaccess es el siguiente:

[quote]# Inicia el código para el anti-hotlinking RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_REFERER} !carlosleopoldo\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !twitter\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !bloglines\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !netvibes\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !newsgator\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !rojo\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !rezzibo\.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !google\. [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !veoh\. [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !yahoo\. [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !bing\. [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !search\?q=cache [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$ RewriteRule .*\.(jpg|jpeg|gif|bmp|png)$ /hotlinking.jpe [L] # Termina el código para el anti-hotlinking[/quote]

Debes de reemplazar !diseñowebz\.com por la URL de tu dominio en el mismo formato, además si quieres añadir excepciones puedes crear otra línea de código con el RewriteCond e indicando el dominio.


8. Manten lejos a los Spammers

El archivo .htaccess es muy útil porque no solo sirve para hacer redirecciones o evitar el hotlinking, sino que también puedes bloquear a ciertos spammers bloqueando referencias de ceirtos sitios, pero si te estás preguntando que tan impráctico es esto ya que recolectar todos estos sitios es una tarea muy pesada no te preocupes que en Perishable Press su autor Jeff ha hecho una lista de más de 8000 sitios que espamean, tu puedes descargar aquí esta lista y solo copiar y pegar en tu archivo .htaccess.

Además, también puedes ayudarte de pluguins muy interesantes como Akismet, este en concreto pertenece a los repositorios oficiales de WordPress.

9. Deshabilita las revisiones del Post

Desde la versión 2.6 de WordPress tenemos una opción llamada una opción llamada Post Revisions mediante la cual, tenemos acceso a las diferentes versiones de un post que hayamos editado y de tal forma, podemos revertir algún cambio.

Para deshabilitar esta opción debes agregar esta línea de código a tu archivo wp-config.php de WordPress:

[quote]
define(‘WP_POST_REVISIONS’, false);[/quote]

10. Leer más sobre optimización

Algunos artículos adicionales que puedes encontrar para optimizar tu blog, seguir atento a los nuevos posts y novedades en cuanto a las mejoras que se producen es este campo. Aunque sin duda, aplicar todos estos puntos ya será un gran paso para mejorar la velocidad.

Hay que destacar que si tu blog va muy lento puede y no se corrige con estos puntos es tal vez porque estás en un servidor de hosting compartido donde hay muchísimos sitios alojados en el mismo servidor o tu estás teniendo muchas visitas, mi recomendación es buscar un hosting con mejores prestaciones.

× Consultas por Whatsapp