Opciones para tratar de recuperar posiciones de tu sitio web en el indice de google

Una de las pesadillas más recurrentes de cualquier webmaster es levantarse una mañana y descubrir que su página web ha bajado posiciones en Google o, en el peor de los casos, que ha desaparecido totalmente. La cruda realidad es que esta situación se nos puede presentar a cualquiera.

Aquí les presentamos esta guía de primeros auxilios para intentar recuperar las posiciones perdidas.

Si tu web ha sido penalizada en Google:

Para comprobar si tu web ha sido baneada por Google escribe en el cuadro de búsqueda “site:tupaginaweb.com” (sustituye tupaginaweb.com por tu propio dominio). Si no se muestra ningún resultado puedes tener la seguridad de que has sido baneado. En los últimos tiempos Google también se conforma con penalizarte, es decir, sí que sigues apareciendo en los resultados pero en posiciones astronómicas, lo que viene a ser igual de perjudicial.

Google solo penaliza aquellas webs que incumplen sus políticas, sobre todos las que usen medios fraudulentos o artificiales para mejorar su posicionamiento en buscadores. Por ello nuestras primeras acciones deben ir encaminadas a eliminar todo este spam “on site” dentro de nuestra propia web:

  1. Revisa que todos los textos de la web estén “perfectamente” visibles. De nada vale poner un texto gris claro sobre un fondo blanco, será considerado un intento de engañar al usuario y al buscador. Asegurate de que tu código CSS no albergue etiquetas del tipo (display:none) o (visibility:hidden).
  2. Comproba todas las meta etiquetas y textos para que no se pasen de densidad de palabras clave. Esta sobre-optimización no le gusta nada a Google, intenta ser natural en tus descripciones y no repetir 10 veces la misma palabra clave.
  3. Elimina cualquier redirección innecesaria, enlaces a sitios de dudosa reputación y el contenido duplicado que puedas tener.
  4. Asegúrate de que tu código HTML está limpio y de que todas tus páginas se visualizan correctamente.

Los factores “off site”, ajenos a nuestra web, son a menudo los principales responsables de las penalizaciones y también son bastante más difíciles que arreglar:

  1. Evita cualquier sistema automático de intercambio de enlaces hacia tu sitio. Google es capaz de identificar estos patrones de intercambio y marcarlos como spam. Elimina cualquier enlace desde o hacia tu sitio que pertenezca a estos sistemas.
  2. La compra de enlaces es otra de las cosas que no le gusta nada a Google. Es cierto que pueden ayudarte con el ranking y que en algunos casos, como el de los artículos patrocinados, se pueden justificar, pero como norma general evita usarlos y elimina aquellos que provengan de sitios de dudosa reputación.
  3. Cuando tengas la seguridad de que tu sitio está limpio de spam podes enviar a Google una solicitud de reconsideración de tu sitio para que vuelvas a recuperar tu posición o, al menos, mejorar la actual.

Pero también existen otras posibilidades que no tienen nada que ver con que tu sitio pueda estar penalizado:

  • Puede ser que hayas rediseñado recientemente tu web. Google suele bajar el ranking de una web cuando se hacen cambios mayores en su código fuente pero es transitorio. Lo normal es que vuelva a recuperar sus posiciones originales con el tiempo. Lo que es importante es que te asegures de que tu nueva web puede ser correctamente indexada por Google y que sigue manteniendo las mismas palabras clave que antes.
  • Hay que asumir que otras webs pueden ser mejor que la nuestra o estar mejor optimizadas. La optimización para buscadores no es algo que se configura la primera vez y nos podemos olvidar. Requiere una monitorización constante por nuestra parte y es muy difícil mantener siempre las mismas posiciones. Analiza tu competencia, reoptimiza, mejora los links que apunten a tu web y siempre estarás un paso por delante de los acontecimientos.

Fuente: http://www.qweb.es/noticias/primeros-auxilios-para-recuperar-posiciones-perdidas-en-google.html

× Consultas por Whatsapp