Nociones generales entre Hosting y Transferencia de datos.

El hosting y transferencia (de datos) son dos elementos que si bien se deben tener en cuenta por separado, conforman una misma unidad, el uno sin el otro no se conciben, ambos son partes de lo que se denomina web hosting. En efecto, se explicara a continuación de que se tratan el  hosting y transferencia (de datos), para brindar un panorama a los clientes a la hora de decidir qué servicio de web hosting piensan contratar:

En cuanto al hosting, se trata del hospedaje que se brinda a una página web cuando ya se encuentra finalizada, es decir, se alojan los conocimientos en un ordenador, un servidor, y la conecta con la extensa red mundial que conforma el internet. Existen diversos tipos de hosting, cada uno de los cuales se diferencia del otro por la calidad del servicio, el monto a pagar (es decir, el costo del servicio, aunque también los hay gratuitos), la capacidad disponible en el disco duro, la velocidad de la transferencia de datos, etc. El segundo elemento a destacar cuando hablamos de hosting y transferencia (de datos), es justamente el segundo, es decir, la transferencia de datos. En este sentido, la transferencia de datos es la cantidad de contenidos transferidos medidos en Giga Bytes, que un determinado servicio de hosting ofrece durante determinado periodo temporal (generalmente estamos hablando de un tiempo estipulado de un mes). Es por ello que decimos que cuanto mayor sea el número de visitantes que posea el sitio web, y cuanta más información se envíe, mayor será la carga de transferencia de datos que se realice. En otras palabras, hosting y transferencia (de datos) se encuentran íntimamente relacionados: el hosting brinda asilo al sitio web, este asilo posee una cantidad de capacidad de transferencia, y esta capacidad de transferencia sencillamente es la cuantía de información que dicho servidor de web hosting recibe o envía, transferencia que se puede medir tanto en Mega Bytes como en Giga Bytes teniendo en cuenta un tiempo de un mes desde que comenzó el servicio.

Es muy común que los clientes que contratan un servicio de hosting y transferencia (de datos) se pregunten acerca de la cantidad de transferencia de datos mensual necesitan para cubrir una carga estándar; es por ello que es necesario tener en cuenta tres elementos importantes que determinan el servicio de web hosting y transferencia (de datos) a contratar. En primer lugar, se encuentra lo que se denomina la cantidad de “tráfico” en la web. En cada momento  que un visitante ingresa a un sitio web, toda los contenidos que posee el sitio se transportan desde el servidor de web hosting hasta la computadora del usuario. Es necesario aclarar que, si nuestra página web es liviana, esto quiere decir, si no contiene más que archivos de textos y alguna que otra imagen, y si no posee gran numero de concurrencia, el trafico web será mínimo, por lo que no será un elemento problemático, lo que podría bastar con una monto de transferencia mensual de 1 a 3 Giga Bytes. Ahora bien, si nuestro sitio web está plagado de videos, animaciones, imágenes, música, y demás contenidos multimedia, el monto del trafico mensual crecerá enormemente, y mucho más si se trata de una página web cuyo número de visitantes es notable. En este caso, precisaremos de un servicio de hospedaje que asegure un nivel más alto de transferencia de contenidos por mes para asegurar el correcto funcionamiento de la página.

El segundo elemento a tener en cuenta cuando tratamos con hosting y transferencia (de datos) es el llamado “tráfico” de correos. Este elemento trata de la cantidad de correos que se envían por mes: en este sentido, por más que el sitio web no sea visitado por muchos usuarios, pero si existen 500 empleados que mantienen un uso extendido del servicio de correo para asuntos comunicativos, puede que la cantidad del monto de transferencia de contenidos aumente de manera considerable, casi en los 100 Giga Bytes de transferencia por mes, lo que llevaría a aconsejar contratar un servicio de hosting y transferencia (de datos) ilimitada.

En tercer y último lugar, pero por ello no menos importante, se encuentra el ya nombrado número de visitas. Es necesario aclarar que, cuando se habla de hosting y transferencia (de datos), es importante tener en cuenta la cantidad de visitas que piensa recibir el sitio web. Si bien puede que el sitio web que poseemos sea rápido, eso no implica que si el número de visitantes es enorme, funcione de manera correcta. En otras palabras, si los visitantes ingresan de manera masiva a un sitio web, y se ponen a descargar contenidos en el mismo momento, puede que el sitio colapse, y que la transferencia de información llegue a su cima.

× Consultas por Whatsapp