Elección de Hosting – Recomendaciones
A la hora de contratar un servicio de hosting es siempre conveniente contar con una cierta cantidad de información precisa que puede ayudarnos a realizar una buena elección, sobre todo teniendo en cuenta la enorme cantidad de ofertas de hosting que se pueden encontrar en la web, y aunque siempre es recomendable contar con asesoría en caso de no saber sobre el tema, existen ciertas recomendaciones de hosting que siempre es conveniente tener en cuenta. Para empezar, como todos sabemos existen servicios pagos y servicios gratuitos, para elegir con que tipo de servicio es conveniente quedarse siempre es importante saber que tipo de uso le daremos al sitio en la web, si se trata de un uso profesional, es altamente recomendable contratar un servicio pago, ya que generalmente el mismo suele no solo ser de mayor calidad en cuanto a no solo la lentitud o las fallas en el sitio, sino también porque estos suelen no contener publicidades indeseadas, y además se cuenta con la opción de elegir la cantidad de espacio que se desea para almacenar información, así como también el diseño y el contenido son total y completamente escogidos por quien utiliza el sitio. Por otro lado, otra de las recomendaciones de hosting más escuchadas a la hora de elegir un plan es el de conocer profundamente la empresa que se esta contratando, ya sea por parte de recomendaciones de usuarios de la misma, o también mediante comentarios que se pueden encontrar en foros u otros sitios web de opinión.
No solamente es importante contar con recomendaciones de otros usuarios o clientes de la empresa, sino también es siempre conveniente optar por empresas que ofrezcan con sus planes de hosting garantías o reembolsos de dinero en caso de no cumplir con el servicio de la manera deseada por quien lo contrata. Además, es también muy importante asegurarse de que la empresa que se contrate cuente con un servicio técnico eficiente y profesional, para que, en caso de que el sitio presente fallas o lentitudes o no funcione de la manera correcta, siempre se pueda contar con un servicio que pueda ayudarnos a resolver el problema, o a saber que opciones tenemos frente al mismo.
Por otro lado, al hablar de recomendaciones de hosting, podemos mencionar que existen planes de hosting destinados a distintos sistemas operativos, como Linux o Windows. Aunque la mayoría de las computadoras cuentan con Windows como sistema operativo, esto no quiere decir que no puedan contar con un plan de hosting para Linux, ya que el mismo funciona de todas maneras, y muchas veces los precios de los mismos son menos elevados, pero se debe tener en cuenta que solo es conveniente contratar un plan de este tipo si no precisamos ciertas funcionalidades de Windows, que no están presentes en los planes de hosting para Linux. Aunque estas recomendaciones de hosting son de las más importantes, también hay otros elementos que se deben tener en cuenta, entre ellas, es casi de esencial importancia averiguar la cantidad de tiempo que la empresa de hosting que contrataremos lleva en el mercado, esto es de mucho más importancia si se trata de una empresa de hosting gratuito. Es importante recalcar la importancia de este tipo de recomendaciones de hosting ya que hoy en día las empresas de hosting son muchas, y suelen desaparecer al poco tiempo de comenzar, lo que hace que no sea conveniente contratar la primera empresa que se encuentra, ya que puede que lleve en el mercado poco tiempo, en cambio, las que se encuentran ya establecidas son de mayor confianza, y son siempre más recomendables. Para saber cuanto lleva en el mercado, tan solo se debe ingresar su dominio en un servicio “who is”, y ahí se encontrará la fecha de registro del dominio, y por lo tanto la fecha de comienzo de la empresa de hosting. Las recomendaciones de hosting que se pueden dar a la hora de escoger una de las tantas ofertas del mercado son muchísimas, pero la mayoría de las veces muchas de las mismas empresas te ofrecen todas las alternativas para averiguar sobre su servicio, como por ejemplo en las denominadas FAQ (frecuently asked questions o preguntas frecuentes), o mediante el contacto con otros usuarios. También, siempre se puede realizar una “prueba” al servicio técnico, apenas contratado el servicio, para ver de esta manera si quienes trabajan en el mismo son eficientes y de ayuda.
Entre otras recomendaciones de hosting, también es importante mencionar que si se cuenta con ayuda en el idioma ingles, o uno mismo maneja el idioma, también es conveniente verificar empresas de hosting de otros países, ya que también brindan excelentes servicios y son muy recomendables, pero en caso de no manejar el idioma, a la hora de contratar el servicio o utilizar la asistencia técnica, se puede presentar un problema mayor.