Convertirse en un revendedor de web hosting

La web es una parcela donde los negocios surgen, y rinden sus frutos para quien arriesga y toma las decisiones en el sitio y el momento precisos. Así como hay burbujas especulativas, en Internet también hay grandes oportunidades de negocios, bien cimentadas y redituables. Una de las más seguras: ser un revendedor  de almacenamiento web.
¿Qué es un reseller de web hosting? El revendedor de almacenamiento web es una modalidad que permite, bajo ciertas condiciones, a un particular la reventa de su hosting dedicado. Esto es: contratamos un servidor dedicado a un proveedor de hosting y fragmentamos el espacio y el ancho de banda adquiridos para subarrendarlo a terceros.
El almacenamiento o hosting es la empresa con más futuro dentro de los negocios online. Cada día se estima que 1,5 millones de páginas nuevas se añaden al volumen de Internet. Y todos esos sitios requieren de un espacio físico para almacenar sus datos.
No todos contamos con la tecnología y los recursos de las grandes compañías de hosting, pero convertirse en un reseller de almacenamiento web es una empresa más asequible de los que muchos creen.
¿Quién puede convertirse en un revendedor de almacenamiento web? Cualquier persona que contrate un plan multi-dominio para revendedor, pero son recomendables conocimientos mínimos de programación y diseño web. Consultores web, diseñadores, programadores y técnicos en sistemas integrados y computación tienen el perfil ideal para esta actividad. Si bien, antes que un dominio técnico es preciso una gran capacidad negociadora y habilidades de gestión para mantener contacto y actuar como intermediario entre la compañía de hosting y los clientes del revendedor.

¿En qué consiste ser un revendedor de web hosting? Un particular que contrata un plan de multidominio para revendedores (multi-domain reseller account) con una compañía de hosting. Este almacenamiento web cuenta con dos características esenciales para el negocio: por una parte, las compañías de almacenamiento web ofrecen descuentos hasta de un 50% de sus precios habituales de hosting dedicado para los servicios de reventa, y por la otra, el espacio de almacenamiento y el ancho de banda adquiridos pueden ser fragmentados para ofrecerse como servidores compartidos. La compañía de hosting original es la responsable del buen funcionamiento del servicio, en todos sus aspectos técnicos, y el reseller cumple funciones de logística e intermediación entre sus clientes y el hosting. Este papel, aunque puede parecer muy fácil de cumplir, demanda un tiempo de respuesta superior, pues hay que acortar la brecha entre las necesidades de un particular y las soluciones de una empresa, lo que no siempre es fácil.

En la mayoría de los casos, el web hosting es una tarea adicional para los revendedores de almacenamiento. Por ejemplo: hay estudios de diseño que ofrecen la confección de una página web, y ofrecen la alternativa de subirla a uno de sus servidores, que no es otra cosa que un server dedicado subarrendado.
¿Cuáles son las responsabilidades de un revendedor de hosting? Los resellers de web hosting raramente se hacen cargo de tareas técnicas y su responsabilidad se limita a ser un proveedor de almacenamiento web. Dado el caso de fallas técnicas en alguno de los subdominios arrendados, la responsabilidad de resolverlas cae en el dueño del servidor dedicado. El reseller, en todo caso, informa de estas eventualidades al hosting y tramita su pronta solución.

¿Cómo gestiona el revendedor de web hosting los dominios que alquila? Una vez que cuenta con la cuenta de multi-domain reseller, el particular puede constituirse como una compañía de hosting, con nombre propio, y revender su almacenamiento a través de los medios que desee.

El reseller de web hosting se gestiona a través de programas GUI (Graphical User Interface), control panels muy sencillos de operar en plataformas Linux o Windows como DirectAdmin (Linux) o Helm (Windows), entre muchos otros.

× Consultas por Whatsapp