Consejos Seo: Como funcionan los motores de busqueda

1-como-funcionan-los-buscadores-en-internet-busquedas[1]

Muchos quizás imaginaron que cuando buscamos una palabra o frase en Google unos pequeños trabajadores virtuales van en busca, entre cientos de millones de resultados, los óptimos para que nosotros obtengamos la información requerida.

Por supuesto, no todo es como imaginamos y la realidad es que los motores de búsqueda son un índice creado por el motor de búsqueda para que los resultados sean visibles para nosotros, en instantes.

Entonces, cuanto mejores resultados obtengamos nosotros y más rápido los podamos visualizar en pantalla, muchos más usuarios satisfechos obtendrán cada uno de los motores de búsqueda, ya sea Google, Bing, Yahoo, entre otros cientos de millones. Muchos quizás no se pusieron a pensar que existen miles de buscadores, pero el que utilizamos siempre la mayoría de la población es Google.

Funcionamiento de los motores

Hay que entender que para que un motor de búsqueda pueda mostrar los resultados en pantalla es necesario que tenga un enorme, gigantesco, archivo de información disponible para que los robots rastreadores puedan obtener los resultados. En otras palabras, los motores no buscan en el gigantesco universo virtual en cada consulta, sino que poseen un archivo propio.

De todos modos, cada uno de los buscadores como Google, Bing o Yahoo, entre otros buscadores más específicos, poseen métodos propios y reglas para reunir y dar prioridad a contenidos de la web. No son los mismos métodos ni incentivos los que utilizan los diferentes motores de búsqueda, sino que cada uno implementa sus propias reglas para que las búsquedas den ciertos resultados.

2-como-funcionan-los-buscadores-en-internet-busquedas[1]

Pueden probar buscar una misma cosa en Google y Yahoo y notarán la diferencia, aunque a pesar de que cada buscador tenga sus reglas, la realidad es que todos los buscadores realizan el famoso proceso denominado indexación. Los que hacen los motores de búsqueda es intentar escanear todo el universo online y el índice de toda la información para que puedan mostrarlo cuando se introduce una consulta de búsqueda.

En otras palabras, como en la película Matrix, cada motor de búsqueda posee unas arañas conocidas como robots o rastreadores que continuamente exploran la web para encontrar sitios web para indexar contenido y, además, se nutren de los enlaces que en cada página web para encontrar otras nuevas y así sucesivamente hasta el infinito.

Criterios de la búsqueda

Entonces, por medio de los robots o rastreadores, los principales motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo constantemente, minuto a minuto, segundo asegundo, están indexando cientos de millones de páginas web. Pero, los motores de búsqueda, los jefes del ejército de robots, consideran diferentes áreas del portal para determinar de lo que se trata cierto sitio web y cómo priorizar.

Tomen en cuenta que los robots buscadores escanean cada página de su sitio web, en busca de pistas sobre qué temas cubre su sitio web y, además, hacen lecturas profundas del sitio web en lugares como las etiquetas, descripciones e instrucciones que hayan escrito. Por ello, es importante que cada portal tenga las etiquetas adecuadas y descripciones completas.

3-como-funcionan-los-buscadores-en-internet-busquedas[1]

Otro consejo es intentar que sus artículos sean originales para obtener muchos enlaces de otros sitios hacia ustedes. Cuanta mayor cantidad de enlaces entrantes tengan de otro sitio web, más influencia o autoridad se tendrá en Google u otros buscadores. Puntualmente, cada enlace entrante se cuenta como un voto a favor para el contenido del sitio web.

De todos modos, cada uno de los enlaces tienen diferentes pesos en la relevancia, ya que si son citados por el The New York Times, se les dará un impulso más grande que un enlace de un sitio blog pequeño. En la historia, antes de los días de Google, los motores de búsqueda se basaron únicamente en el contenido de la página web de indexación y en la densidad de palabras clave para posicionar los sitios.

Esta forma de búsqueda primitiva generó un táctica SEO conocida como black-hat donde los responsables de los sitios llenaban sus páginas web con palabras clave de modo que se ubicaran en la parte superior de los motores de búsqueda. Obviamente las cosas cambiaron desde aquellos años y ahora es necesario publicar contenido de calidad y original para llegar más alto en la montaña.

× Consultas por Whatsapp