Qué tener en cuenta a la hora de cambiar de Hosting

Es un caso común que un usuario desee cambiar de hosting, ese cambio de proveedor se puede dar por diversos motivos, ya sea por desperfectos en el servicio, por aumento de precios, o simplemente por elegir a otro servidor alojamiento para sitios web. Antes de cambiar de hosting es necesario que el usuario sepa antes ciertos elementos que le serán de gran utilidad al momento de reemplazar su empresa de web hosting por otra. En primer lugar, es muy importante, antes de cambiar de hosting, tener bien en claro las razones por las cuales se produce dicho cambio. En este sentido, las causas del cambio de empresa van a determinar la contratación de la próxima empresa.

Alguien puede cambiar de hosting porque el espacio disponible en el disco duro no es lo suficientemente amplio, porque la velocidad de transferencia no es la más recomendable, porque el servidor es lento, etc. En efecto, ni bien se tiene en claro la razón por la que se decide cambiar de hosting, es el momento de buscar la empresa de web hosting que la reemplace. Buscar una empresa de web hosting en internet es una tara ardua, difícil y que requiere de una gran inversión de tiempo, si tenemos en cuenta que existen desperdigadas por la web un millar de estos proveedores de almacenamiento para páginas web. Si bien se puede acudir a diversas herramientas que posibilitan y facilitan la búsqueda de empresas de alojamiento, como por ejemplo los buscadores de hosting, las listas de hosting, y los cuadros comparativos de empresa de alojamiento en la web.

Es aconsejable que cuando se decide cambiar de hosting por otro nunca se confíe del todo en las promesas que las empresas en sus sitios. En este mismo sentido, es prácticamente imposible que una empresa de hospedaje declare en su página cuáles son sus limitaciones y fallas, por ello es interesante acudir a los consejos de los usuarios, son solo ellos los que saben de manera fidedigna como funciona un servicio de hospedaje. Los foros de internet y los diferentes blogs de usuarios pueden presentarse como una valiosa fuente de información para conocer cuáles son las verdaderas características que posee un servidor de web hosting. En los blogs y foros, la comunidad de usuarios realizan aportes, comentarios, consejos, que pueden ser utilizados como parámetro en el momento de decidir entre una y otra empresa de alojamiento. Cambiar de hosting no es tarea sencilla, hay que estar informado, solo esta información puede evitar que con el tiempo nuestro proyecto fracase.

La lista de web hosting es otra de estas valiosas herramientas de ayuda a tener en cuenta. Se trata de una lista que establece en ella diversas empresas de web hosting teniendo en cuenta algunos parámetros o patrones de medida. En efecto, existen listas de hosting compartidos, listas de web hosting gratuitos, etc. En ellas se establecen las que son consideradas las mejores empresas de hosting, teniendo en cuenta los patrones de medida nombrados. Hay que dejar en claro que, las listas de web hosting pueden estar elaboradas tanto por profesionales como por usuarios, y están creadas teniendo en cuenta patrones subjetivos, lo que genera que la diversidad caracterice a estas listas. Revisar las diversas listas de hosting, los rankings, y los foros puede evitar que los usuarios se vean estafados por empresas estafadoras. Realizar una página web convincente y atrayente no es tarea complicada para alguien que posea los conocimientos en el tema.

Es por ello que muchas empresas elaboran sitios que ofrecen servicios de hospedaje de páginas web, ofreciendo cuotas económicas y servicios atractivos, cuando en realidad lo único que buscan es atraer al usuario desprevenido, venderles el servicio y después quedarse con su dinero. El mundo de los negocios por internet está rodeado de estos estafadores, que realizan de manera deshonrosa sus emprendimientos. Lo dicho demuestra que cambiar de hosting puede ser una tarea para nada sencilla. Es por ello que siempre se recomienda tener cuidado y vigilia a la hora de contratar un servidor de web hosting.

Es importante tener en cuenta la trayectoria de la empresa, así como también los comentarios que de ella hacen los usuarios. Es preciso que la empresa que queremos contratar se maneje de forma transparente, dando a conocer todos sus datos (cuando hablamos de todos los datos nos referimos al número de teléfono, la dirección real, el correo electrónico, etc.) y generando en todo momento la confianza del cliente. En el presente informe se pudo ver que, cambiar de hosting puede ser un salto caulitativamente positivo, ya que siempre existe la posibilidad de conseguir un servidor que posea mejores elementos que el que teníamos con anterioridad, es necesario para ello estar atento, buscar e investigar con paciencia, y por sobre todas las cosas, tener bien en claro que siempre existe un proveedor de hosting que posee aquello que necesitamos.

× Consultas por Whatsapp